¿Eres un apasionado/a de los libros? ¿Te gusta leer y eres de los que no ves el momento de buscar tu rincón favorito para sumergirte en una nueva lectura?
Pues tenemos el plan perfecto para ti. ¡Bienvenido/a a las Fiestas de la Lectura de Editorial Chocolate con Librería Ubik en Valencia!
Este mes de Noviembre viene con un evento cargado de juegos, sorpresas y sobre todo, tiempo para leer juntos y comentar nuestros libros.
Todo en un entorno acogedor en esta librería-café, donde estarás rodeado de libros, buen ambiente y además podrás disfrutar de la lectura tomándote algo para que sea el plan perfecto.
(Nota: Consumición NO INCLUIDA en el precio de la entrada)
Además, para poner el broche final a una tarde diferente, el escritor de Ciencia- Ficción Salvador Bayarri dará una charla titulada La Inteligencia Artificial como protagonista: de la ficción a la realidad, donde podrás descubrir todo lo que la IA está transformando nuestro mundo y cómo las historias que en el pasado eran ficción, hoy son cada vez más una realidad.
Este jueves 6 de Noviembre te esperamos de 19:00 a 21:00 en la librería UBIK con nuestra primera FIESTA DE LA LECTURA. Solo tienes que comprar aquí tu entrada y traerte el libro que quieras para leer. Y si no sabes qué libro llevarte al evento, en la librería hay una gran selección de libros que esperan ansiosamente a sus futuros dueños.
¡Plazas Limitadas!
Sobre el autor:
Salvador Bayarri (Valencia, 1967) es doctor en Física y licenciado en Filosofía. Ha sido profesor ayudante doctor en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad de Valencia e investigador invitado en la Universidad de Groningen (Holanda) y la Universidad de Iowa (Estados Unidos). Posteriormente ha trabajado como desarrollador de aplicaciones de simulación y visualización 3D en Estados Unidos y en España.
Como escritor de ciencia ficción, Bayarri ha publicado las novelas de ciencia ficción recogidas en la Trilogía de las esferas (Amazon, 2013-2017), El espejo del tiempo (Apache Libros, 2019), El valle de las voces y Mueran los malditos (Apache Libros, 2022). Con la editorial Premium ha publicado Las Edades de Itnis, nominada al premio Ignotus 2022, y Holocracia (2024), mención de honor en el V Premio Ciudad del Conocimiento. Además, durante su estancia en Estados Unidos escribió un guion cinematográfico sobre la vida del escritor Philip K. Dick, El profeta americano. Además, ha presentado sus obras en conocidos festivales del género fantástico como el Celsius 232 y el Golem.
Sus relatos han aparecido en revistas como Supersonic, Planetas Prohibidos y Minatura, y en diversas antologías. En 2019 ganó el V Certamen Pascual Enguídanos – George H. White de relatos con su historia El grial rojo de Ziryab.
Las historias de Bayarri pueden encuadrarse en la ciencia ficción “dura”, combinando elementos de física, exploración espacial, inteligencia artificial y cuestiones de filosofía, antropología y ética.
Como divulgador, combina la ciencia, la filosofía y la ciencia ficción, como puente entre ambas disciplinas. Dada su familiaridad con el campo de la inteligencia artificial, Bayarri ha venido dando en los últimos años charlas sobre el origen e impacto de esta tecnología y su relación con la ciencia ficción. Algunas de estas charlas están también disponibles en su canal de YouTube.
Colabora además con el proyecto Fundación Asimov en la iniciativa Movimiento Pragma para fomentar los contenidos propositivos en ciencia ficción, y en la creación de fondos bibliográficos y realización de actividades divulgativas en las bibliotecas públicas.