¿Eres un apasionado/a de los libros? ¿Te gusta leer y eres de los que no ves el momento de buscar tu rincón favorito para sumergirte en una nueva lectura?
Pues tenemos el plan perfecto para ti. ¡Bienvenido/a a las Fiestas de la Lectura de Editorial Chocolate con Librería Ubik en Valencia!
Este mes de Noviembre viene con un evento cargado de juegos, sorpresas y sobre todo, tiempo para leer juntos y comentar nuestros libros.
Todo en un entorno acogedor en esta librería-café, donde estarás rodeado de libros, buen ambiente y además podrás disfrutar de la lectura tomándote algo para que sea el plan perfecto.
(Nota: Consumición NO INCLUIDA en el precio de la entrada)
Además, para poner el broche final a una tarde diferente, la poeta y creadora escénica Elsa Moreno dará una charla titulada Conversaciones prendidas: poética en movimiento, donde la escritora explora un concepto filosófico de nueva creación, inmanecer, a través de la poesía, la oralidad y el movimiento.
Este jueves 4 de Diciembre te esperamos de 19:00 a 21:00 en la librería UBIK con nuestra primera FIESTA DE LA LECTURA. Solo tienes que comprar aquí tu entrada y traerte el libro que quieras para leer. Y si no sabes qué libro llevarte al evento, en la librería hay una gran selección de libros que esperan ansiosamente a sus futuros dueños.
¡Plazas Limitadas!
Sobre la autora:
Elsa Moreno (Valencia, 1999), poeta y creadora escénica nacida en València en 1999, ganadora del V Premio Nacional de Poesía Viva L de Lírica.
Es cofundadora de la compañía de danza-teatro Cía L’Abocador, coordina el colectivo de mujeres poetas Las Sin Rostro y forma parte del dúo de música experimental y spoken word Poesía Sintética, junto con Carles Pedrón aka. Sr.charli.
Ha publicado los poemarios En un lugar limítrofe (La Imprenta, 2023) y Prendida o El valor de erguir (Arrebato, 2025). Ambos poemarios han sido trasladados a escena por la propia autora, el primero cómo La hora blanca (residencia de creación Carme Teatre, 2024) y el segundo, Prácticas para Inmanecer (Russafa Escènica, 2025).
Su línea de investigación artística atraviesa el cuerpo y el entorno natural. Se enmarca dentro de la poesía expandida o poesía viva y la ecopoesía.